Organización... "¡A toda madre!"

Cumpleaños no. 2 de Lou  - Tema: "Masha y el Oso"

Si hace cuarenta años, ser madre era trabajo arduo, se podría decir que hoy en día la carga es doble o incluso triple. La madre moderna de hoy tiene que equilibrar su vida para convertirse en buena mamá, esposa y profesional. 
Soy mamá de una pequeña Lou desde hace 3 años, además de mi trabajo como profesora de francés y siendo aún universitaria.Con tantas responsabilidades en tantas áreas, se podría decir que la clave es la OR-GA-NI-ZA-CIÓN

¿Soy yo una madre organizada y responsable ? ¡Nada que ver!

Pero he mejorado bastante durante estos últimos años... El tema me vino así porqué mi hija cumple 3 años mañana. Obviamente, desde hace un mes yo diciendo que el cumpleaños se iba a hacer en Chuck E. Cheeses, que ya iba a pensar las invitaciones, obtener toda la información sobre los precios y los juegos disponibles para tal rango de edad... Resulta que me desperté un viernes 12 de Mayo (Mi hija cumple el 16) y tomando mi café, me dió ganas de revisar el calendario... "¿QUÉÉÉ?" 

En estos momentos de soledad, mejor optar por la creatividad y la organización de tipo Plan C o mejor dicho, "plan-ché".

Si eres como yo, que no ves pasar el tiempo, que la organización y la planificación de eventos especiales no son lo tuyo y que siempre tienes que correr (o volar) para reparar los platos rotos, entonces este artículo está hecho para ti. 

Por suerte, he aprendido a pensar muy rápido con tantas responsabilidades a diario. Así que así lo arreglé: el 16 de Mayo cae un martes, día de kinder. Cheke. Llamo al kínder y aceptan que mi hija lo celebre ahí pero tengo que llevar las invitaciones HOY para que los padres de familia estén al tanto a tiempo. Bueeeeno, tenía que avanzar en tareas antes de ir al trabajo pero mejor me pongo a abrir el Ilustrador a diseñar rápido estas invitaciones y tarjetitas de agradecimientos para mandar ilico presto a imprimir. Mi conyugue tuvó que escaparse del trabajo para encargar la piñata, lista lunes. Cheke. Sábado noche (después del trabajo y antes del Día de la Madre grrrrr): pastel, jugos, platos, cubiertos (me faltan los confites aún, lo más importante). ¡Cheke!


Cumpleaños no. 3 de Lou. Tema escogido: DeeDee ("Dexter's Laboratory")

Como bien pudieron observar, estoy lejos de ser la madre perfecta. Pero cuando es cuestión de mi hija, y más de su felicidad, lo demás es secundario. Estoy consciente que todas las mamás queremos que nuestros hijos tengan lo mejor, las mejores fiestas y los mejores regalos. No obstante, dejaré estas pequeñas lecciones de vida de mamá por aquí.

1.  "MENOS ES MÁS":

Creo que a veces pensamos más por el tipo de fiesta que quisieramos y no tanto por lo que quisieran nuestros hijos. No hay necesidad de hacer que una fiesta de cumpleaños infantil parezca una boda, porque en este sentido esto tiene más que ver con el ego de los padres, más que la felicidad del propio hijo. Pastel, fresco, piñata, música y amiguitos es más que suficiente. 




2. DEMASIADO CONTROL PUEDE LLEVAR AL FRACASO:

"Si quieres que la fiesta de tu hijo sea un éxito...." Y tantos consejos que nos estresan más que otra cosa. Se dice que las mejores fiestas son las que no fueron planeadas. Poner fecha y hora está bien, pero dentro de este horario, es mejor no decidir controlar las actividades de los niños. Ellos necesitan pasarla bien y aprovechar para hacer un poco lo que quieren, ¡saldrán super felices!





3.  ACEPTAR LA AYUDA DE LOS AMIGOS:

Me acuerdo que para el primer cumpleaños de mi hija, no tenía la mínima idea de como organizar un cumpleaños infantil. Como a esta edad, no existe círculo de amistad con otros "toddlers", con mi compañero decidimos invitar a nuestros amigos. A mi gran sorpresa, se pusieron a planificar el evento, y todos propusieron sus talentos! Se concluyó que el tema iba a ser de Safari, una pareja de amigos regaló la piñata de mono, otra amiga nos enseño a armar sombreros, otra se propusó maquillar a los niños de animalitos, y así... No estás sola en esto, si tienes una duda, no dudes en pedir consejos a tus amigos o familiares.


Cumpleaños no. 1 de Lou - Tema: Safari


4. ES BUENO VOLVER A SER NIÑO DE VEZ EN CUANDO:

Más que buscar actividades para que los niños puedan jugar entre ellos y dejarnos, nosotros adultos, un poco tranquilos. ¿Porqué no cambiarse el chip y regresar a la niñez? De hecho, estudios afirman que volver a ser niños por un momento, ayuda a activar el cerebro y establecer nuevas conexiones. El hecho de jugar con nuestros hijos y sus amigos fomentaría nuestra empatía y facilitaría la resolución de conflictos. (Dr. Stuart Brown, del Instituto Nacional Del Juego, Estados Unidos).





Sin querer decir que mucha organización es mala, al contrario, pero demasiada no siempre asegura los resultados deseados en su hijo. Redactar este artículo me hizo pensar que todavía necesito hacer mucho progreso, sin embargo, no puedos dejar de pensar que así mi vida es caóticamente hermosa. Diganme loca, pero trabajo mejor en apuros. 

Gracias por tomar el tiempo de leer mi primer artículo, te invito a comentar sobre tu sentido de la organización de los eventos más importantes de tu hijo.



Ciao! 

Commentaires

Articles les plus consultés