De madre indigna a madre moderna
Desde antes del
nacimiento de Lou, asistía religiosamente a clases de preparación al nacimiento
y en paralelo practicaba yoga prenatal y sofrología (parte de la medicina que estudia los efectos que producen
sobre el organismo las técnicas de acción psíquica, como el hipnotismo, la
sugestión, y la respiración)… ¡Ah! Y mi Biblía: “What to expect when you’re
expecting” (Heidi Murkoff, 4ta edición), y accesoriamente revistas francesas de
maternidad tales como Parents
(versión web aquí: http://www.parents.fr/
), Neuf Mois, (http://www.neufmois.fr/ ) o bien la versión
hispánica Ser Padres (edición digital
aquí: http://serpadres.com/revistadigital/
). Mi pan de cada día consistía en comer muy saludable, no porqué yo lo elegí,
sino que mis hormonas me lo dictaban.
En efecto, puedo decir que mi embarazo
fue ideal luego de los cinco primeros meses, los cuáles me dieron naúseas y
algunas dificultades para procesar la comida, pero sin gran queja en general.
Muchas madres me envidiarán ya que, regresando a la parte de la alimentación, y
como lo introducí anteriormente, comía de manera muy equilibrada. No fue por alguna toma de consciencia,
sencillamente la comida chatarra, las reposterías, la carne roja y las salsas
no me apetecían, lo que hizo que solo he subido el peso del bebé y no he
engordado.
Quisiera hablar de mi apariencia durante el embarazo, ya que
me ha causado algunas veces estrés y bajo autoestima como futura mamá. Desde el
mes 6 hasta el Día D, mucha gente me decía que parecía tener solo 4 meses de
embarazo, o incluso estando sentada, me decían que no parecía embarazada. Mi
barriguita se miraba un poco hinchada nada más y no tenía los cachetes “rellenitos”
de la futura mamá amorosa y feliz, he tenido igualmente que aguantar palabras
como “flaca” incluso y discursos moralizadores como “tienes que comer más”, “las
futuras mamás deben de comer por dos”… He compartido mi preocupación con mi ginecólogo
obstetra quien me remitió a una clase de preparación al nacimiento con una
partera de profesión liberal en el fin
de aclarar todas mis dudas y todos mis temores.
![]() |
Mes de embarazo no. 8 |
Al llegar a mi primera clase, lo primero que me puse a
observar fueron las pansas de las demás mamás… Redondas, voluminosas, hermosas.
Nuestra coach, empezó por preguntarnos a cada una, por cuál período de embarazo
íbamos, nuestro peso actual y nuestro peso pre-embarazo más que todo. La
mayoría ya íbamos entre mes 8 y 9, todas pesaban entre 80 y 87 kg y cuando me
toco confesar que ya estaba en mi mes 8 y pesaba 71 kg, ¡todas me miraron con
ojos más redondos que mi pansa! Detrás de los “¡Uy! ¡No pareciera!”, “¡Usted
podría ser mama-top model!”, sentía el estupor de estas mujeres y me sentí
indigna… Hasta que la partera se pusó a felicitarme y a regañar a las demás
mamás, me preguntó que pensaba yo de mi apariencia… Aunque quería gritar y llorar,
muy calmamente (por fuera) contesté: “Vivo un embarazo ideal, sin cansancio ni
malestar, sin embargo siento que parezco desnutrida a la par de estas madres
tan voluptuosas, y me hace dudar de si lo estoy haciendo bien, a
veces.” Lo que, a mi gran sorpresa, la coach respondió: “Pues, realmente tengo
que felicitarle a usted, ya que usted es la única en esta sala en haber subido
el peso del bebé, y lo está haciendo muy bien.” Luego sus facciones se pusieron
duras hacia todas las demás mamás: “No quiero ser cruel para las demás mamás,
pero me debo de ser dura porque esto es cuestión de su salud y la del bebé,
pero todas ustedes tienen un gran sobrepeso, ¿Nunca les dijeron que ustedes
podían trasmitir diabetes a su bebé? Comer para dos, y comer todo lo que se les
da la ganas no es para nada una solución, por lo que tendré que recetarles una
dieta hasta el Día D.”
![]() |
Supuestamente "a punto de explotar" - Mes no. 9 de mi embarazo. |
¿Cuál fue la moraleja de esta historia?
NUNCA TE
COMPARES CON LOS DEMÁS.
Pase de madre indigna a madre moderna. Nunca escuches estas
falsas creencias o supersticiones disfrazadas de consejos. Todos, en este caso,
todas tenemos un pasado, un camino y costumbres diferentes. Haz como lo sentís,
nunca trates de encajar en un molde porqué sí, si lo haces y te hace feliz,
¡entonces lo estás haciendo muy bien!
![]() |
Logrando mantener el sentido del humor. - "Lou's first drink" (2 meses) |
Espero que este artículo te haya hecho relativizar. Te invito
a comentar compartiendo tu experiencia, sobre tus dudas y tus temores con tu experiencia o si tú también, no has
tenido un camino “tradicional”.
PENSEMOS
FUERA DE LA CAJA.
Besitos,
Alexia.
Commentaires
Enregistrer un commentaire